O 20 DE NOVEMBRO CELEBRAMOS:
O Día Universal dos Dereitos dos nenos e nenas.
La Convención de los Derechos del Niño es una declaración de derechos humanos que iguala a todos los niños y niñas del mundo en unos parámetros mínimos de bienestar y está elaborada por expertos de todas las culturas, étnias y religiones del mundo.
Es la declaración sobre derechos humanos que más adhesiones ha obtenido de todas las escritas en la historia de la humanidad. La han firmado todos los países desde su aprobación en la asamblea de la ONU el 20 de Noviembre de 1989, exceptuando Estados Unidos y Somalia, que aún no la han ratificado. La Convención deja de considerar a los niños y niñas como “propiedad” de los padres y los reconoce como individuos independientes con sus propios derechos, incluidos, eso sí, en una familia y una comunidad.
Es la primera ley internacional sobre los derechos del niño y la niña y es de obligado cumplimiento para España. Para la Fundación Márgenes y Vínculos es necesario, en una día como hoy, recordar los Derechos de los Niños recogidos en esta Convención: un instrumento que puede ayudar a los más indefensos a protegerse y a los adultos a defenderlos de cualquier tipo de injusticia, en un marco común de derechos y deberes.
El derecho a ser identificado, a tener un nombre, y a ser escuchado.
El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
El derecho a ser informado y a no recibir una publicidad engañosa.
El derecho a ser bien tratado y a no ser víctima de ningún tipo de abuso.
El derecho a sentirse parte de un grupo y a ser aceptado como se es.
El derecho a estar sano y a que no les falte comida, médico, ni un lugar sano donde vivir sin contaminación.
El derecho a ser educados, a conocer las cosas y las costumbres de los adultos.
El derecho a jugar, a reunirse con otros niños y jóvenes, a participar.
Es la primera ley internacional sobre los derechos del niño y la niña y es de obligado cumplimiento para España. Para la Fundación Márgenes y Vínculos es necesario, en una día como hoy, recordar los Derechos de los Niños recogidos en esta Convención: un instrumento que puede ayudar a los más indefensos a protegerse y a los adultos a defenderlos de cualquier tipo de injusticia, en un marco común de derechos y deberes.
El derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
El derecho a ser informado y a no recibir una publicidad engañosa.
El derecho a ser bien tratado y a no ser víctima de ningún tipo de abuso.
El derecho a sentirse parte de un grupo y a ser aceptado como se es.
El derecho a estar sano y a que no les falte comida, médico, ni un lugar sano donde vivir sin contaminación.
El derecho a ser educados, a conocer las cosas y las costumbres de los adultos.
El derecho a jugar, a reunirse con otros niños y jóvenes, a participar.
Todos a cantar connosco a canción dos " LUNNIS".