Blogue da Biblioteca Escolar do CEIP Lope de Vega en Vigo. Aquí estamos para compartir con vós os nosos traballos, e irvos mostrando o que vaia sucedendo na nosa biblioteca.
Mostrando entradas con la etiqueta Día da Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día da Paz. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de enero de 2025
jueves, 23 de enero de 2025
martes, 21 de enero de 2025
LECTURAS RECOMENDADAS PARA ESTES DIAS..
ESTES LIBROS E MOITOS MÁIS PODEREDES ATOPALOS NA BIBLIOTECA!!

lunes, 29 de enero de 2024
viernes, 24 de enero de 2014
Dia da Paz
O próximo xoves día 30, celebraremos no cole o dia da paz que este ano dedicaremos a Nelson Mandela.Ademáis de ler distintos manifestos en torno a paz, cantaremos duas cancións, unha en castelán e outra en inglés.
Se queredes escoitalas, aquí tendes os videos
lunes, 28 de enero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
Canción para "O día da PAZ"
A canción que cantaremos o día 30 de Xaneiro todo o cole é a proposta polo Equipo de Actividades Complementarias:
"MAREA DE GENTE" de MACACO
Tamén como todos os anos,coas "teachers" cantaremos:
"I´D LIKE TO TEACH THE WORLD TO SING"
martes, 24 de enero de 2012
DÍA DA PAZ

RECOMENDACIÓN DE LECTURAS NA SEMANA DA PAZ.
1.jpg)
1.jpg)
1.jpg)
1.jpg)
O 30 de xaneiro os centros educativos de todo o mundo celebramos o Día Escolar da Non- Violencia e a paz.
Nese día conmemórase a morte do lider nacional da India Mahatma Gandhi, o 30 de xaneiro de 1948, asasinado a tiros por un fanático hinduista.
PROPOSTA DE ACTIVIDADES CO GALLO DO DÍA DA PAZ- Actividades LIM
Dende o 23 ao 27 de xaneiro
- Unidades didácticas relacionadas coa paz.
- Murais e actividades de plástica.
- Os nenos/as escribirán unha folla cun desexo para conseguir a paz.
- Esta folla será colgada na árbore o luns día 30.
- Despois do recreo todo o alumnado e mestres baixamos ao patio cunha camiseta branca, cada grupo rodeará a súa arbore e todos xuntos cantaremos as seguintes cancións.
CONTAMINAME
WE ARE THE WORLD
Las grullas de la paz
(Cranes for Peace)
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó la
bomba atómica en Hiroshima, Japón con la esperanza de
terminar la Segunda Guerra Mundial. En pocos minutos, más de 200.000
personas perecieron por causa de la explosión.
Sadako Sasaki sólo tenía dos años de vida cuando la bomba cayó en su
ciudad. Era una niña feliz y energética y parecía que no le había afectado
la explosión de la bomba, pero nueve años después se le detectó leucemia,
una enfermedad causada por la irradiación de la bomba. Cuando
estaba en el hospital una amiga suya le trajo una grulla de papel y le contó
la historia de la grulla. Los japoneses creen que la grulla vive mil años. Si
una persona enferma hace mil grullas de papel, los dioses le concederán
su deseo de mejorarse. Las grullas le aumentaron la esperanza a Sadako
y entonces se puso a hacer grullas de papel con mucho entusiasmo.
Sin embargo, lamentablemente ella falleció en octubre de 1955 después de
haber hecho 644 grullas de papel. Los amigos y compañeros de Sadako
continuaron su misión e hicieron el resto para completar las mil grullas.
Con la esperanza de que se pudiera evitar la guerra en el futuro, los niños
juntaron dinero para construir un monumento a Sadako y a las grullas.
Ahora hay una estatua de una niña sosteniendo una grulla dorada en sus
brazos abiertos en el Parque de la Paz en Hiroshima. Cada año gente de
todo el mundo hace grullas de papel y las manda a Hiroshima. El 6 de
agosto, Día de la Paz, los niños de la ciudad cuelgan las grullas en el
monumento con la esperanza de transmitir este mensaje a todo el mundo:
”Este es nuestro llanto. Esta es nuestra oración. Paz en el mundo.”
Tú puedes hacer grullas de papel por la paz. Un cuadrado de papel de 8 ½
pulgadas es el tamaño perfecto para empezar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)